conectores...
...se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Es un texto escrito para dar informe de enunciados a un tema. Es aquel que da a conocer la información a los demás.
Aditivos o copulativos
Disyuntivos Establecen una disyunción o separación, una opción. Son: O(u), ya, bien, ya sea, entre otras.Causales Indican causa de algún hecho producido y su consecuencia, la introducen. Son: porque, pues, ya que, dado que, a causa de, por este motivo, por esta razón, por lo dicho, por lo cual, por lo que, debido a que, por eso, por esto, por ello, por aquello.Concesivos Establecen alguna oposición o conceden algo parcialmente. Son restrictivos. Por ejemplo: aunque, por más que, si bien, aun cuando, pese a (que), de todas maneras, entre otras.Temporales Indican un momento en el tiempo. Hay tres clases.De anterioridad Antes, hace tiempo, había una vez, al principio, al comienzo, anteriormente, previamente, tiempo atrás, antes de que, en primer lugar, inicialmente, entre otras.
De simultaneidad En este (preciso) instante, al mismo tiempo, mientras tanto, a la vez, cuando, fue entonces cuando, mientras, simultáneamente, actualmente, entre otras.
De posterioridad Más tarde, luego, después, con el paso del tiempo, al día X, posteriormente, finalmente, entre otras.
De precisión En cuanto a, por una parte,. Respecto de, con referencia a, por otro lado, en lo que concierne a, entre otras.Comparativos Son utilizados para hacer comparación entre dos objetos: Igualmente, del mismo modo/ la misma manera, en cambio, contrariamente, inversamente, entre otras. Comparativos Subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario